top of page

Take back the night! : Caminar sin miedo.

  • Foto del escritor: Natalia Sánchez G
    Natalia Sánchez G
  • 22 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

“Las mujeres tenemos que cuidarnos y estar todas protegidas, tomar medidas, ser más conscientes de que estamos en riesgo, de que salir a la calle es delicado… un toque de queda para que las mujeres no salgan después de las 10 de la noche” (Ana Miriam Ferráez)

Y esta fue la reacción de todos... #todossomoslareportera


No salgas sola”, “Me marcas cuando llegues”, “No salgas de noche”. son solo unas de las muchas frases con las que crecemos y nos repiten una y otra vez.


Estas frases lo único que hacen es convertir a las mujeres en personas dependientes, temerosas e incluso en culpables sólo por el hecho de no haber tenido el comportamiento adecuado de una mujer. Como mujeres tenemos el derecho a “caminar sin miedo” y a no “sentirnos culpables” de las situaciones que hemos vivido.


“No vayan nunca a casa de un desconocido” y en caso de que alguien te siga, “no corras, refúgiate en una persona o en algún comercio”. y así pueden seguir las frases, pero de lo que no se dan cuenta y que es preocupante, es que el perfil del atacante ha cambiado. Antes se perfilaba en un hombre desconocido, adulto de entre 30 y 50 años, ahora son desconocidos y conocidos y hombres más jóvenes.


Estamos conscientes de que no solo en la calle y de noche es cuando atacan a las mujeres, también pasa en su hogar, en la escuela y de día. Y esto no se resuelve con un toque de queda.


Solo queda seguir con la lucha por la “libertad de movimiento y el derecho a utilizar el espacio público sin temor” y volver a sacar nuestras pancartas con lemas de los 70’s porque realmente no ha cambiado casi nada.


Take back the night! Take back our lives!



Y esperar a que se elabore un plan de seguridad por parte de los ayuntamientos y demás administraciones públicas desde una visión realmente femenina.



“Tanto por cambiar, aún queda tanto por hacer. Por hacernos mirar, y aún queda más por aprender. Que las primeras muestras deben nacer de nosotros, y ante todo respeto, tanto mutuo como propio”

 
 
 

Comments


  • Facebook

©2018 by Natalia SG. Proudly created with Wix.com

bottom of page